La operadora de casinos Enjoy informó sus resultados del 2022
2 minutos de lectura
(Santiago de Chile).- Este lunes la operadora de casinos Enjoy informó sus resultados financieros al cierre del 2022. La compañía registró una moderada pérdida de usd 71.81 millones al 31 de diciembre de 2022, lo que es inferior a la pérdida de usd 95.43 millones reportada el año anterior. Y por otro lado obtuvo una leve mejora en los ingresos durante el año pasado.
Este resultado, explicó Enjoy en sus balances financieros enviados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), se entiende principalmente por la mayor generación de ingresos debido a la apertura total de las operaciones en Chile y Uruguay, lo que ha permitido a la empresa recibir mayores flujos de clientes, y particularmente en Punta del Este al poder recibir a los clientes extranjeros, debido al levantamiento del cierre de fronteras que existía el 2021.
Lo anterior, “contrarrestado con la mayor pérdida generada en los rubros costos financieros y resultados por unidades de reajuste, originados por el devengamiento de la obligación reajustable por pagar por la oferta económica de los casinos de Viña del Mar, Coquimbo y Pucón, que iniciaron su operación bajo el nuevo régimen de la Ley de Casinos”, dijo la empresa.
En tanto, la compañía reportó ingresos al cierre de 2022 por usd 38 millones, siendo esta cifra superior en un 156,63% a los usd 15 millones registrados en año 2021. Esto, explicó Enjoy, generado principalmente por la apertura total de las operaciones de casinos de juego, hoteles, restaurantes y centro de eventos en Chile y en Uruguay en el año 2022 comparado con año 2021, “donde algunas unidades permanecieron cerradas y/o con restricciones de aforos de acuerdo a la normativa establecida por la autoridad sanitaria y por el ente regulador, y por estar las fronteras cerradas en Uruguay”.
En términos trimestrales, en tanto, los ingresos de la operadora de casinos ascendieron a usd 99.23 millones, aumentando en un 36% con respecto al cuarto trimestre del 2021.
Por otra parte, Enjoy informó que los costos de ventas ascendieron a usd 31.00 millones en 2022, aumentando un 88,63% en comparación con 2021. Este aumento va en línea con la mayor apertura de las operaciones en Chile y Uruguay, sin embargo, por debajo del aumento de los ingresos, empujado por el control de costos y los planes de eficiencias implementados, señaló la empresa.
Con todo, “cabe mencionar que la operación de casinos funcionó íntegramente durante el año 2022, tanto en Chile como en Uruguay, donde incluso se permitió el ingreso de extranjeros”, sostuvo Enjoy y agregó que, pese a ello, durante el 2022 las operaciones en Chile sufrieron cierres y restricciones de aforos, impuestos por la autoridad sanitaria, las cuales fueron disminuyendo durante el año, hasta llegar a no tener restricciones de aforo a partir del 1 de octubre de 2022.
“Durante el año 2021, las unidades de Chile operaron con restricciones de aforos de público e incluso cierre en algunos periodos. La unidad de negocio de Punta del Este operó durante la temporada de verano 2021, pero con restricción de ingreso de extranjeros, con lo cual, no se recibió visitas de los principales clientes”, agregó la empresa sobre su desempeño durante el año pasado.
Por Catalina Marconi
Categoría:Informes
Tags: casino,
País: Chile
Región: Sudamérica
Evento
G2E - Las Vegas 2025
06 de Octubre 2025
Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.
Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00
G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.
Martes 28 de Oct 2025 / 12:00
ASAP Américas estuvo presente en G2E: logística, tecnología y networking en Las Vegas
(Buenos Aires).- La presencia de ASAP Américas en la Global Gaming Expo 2025 reafirmó su compromiso con la logística internacional y el comercio exterior. La compañía brinda soluciones integrales que van desde el envío de equipamiento especializado hasta la coordinación completa de materiales y exhibiciones en eventos globales.
Viernes 24 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

